LUCES Y SOMBRAS

https://naturedesigns.es/wp-content/uploads/2019/07/pomeloblog-julio.jpg https://naturedesigns.es/blog/luces-y-sombras/

Las luces y las sombras

El cosmos sobre la naturaleza

El 2 de julio va a ocurrir un eclipse solar total que será visto en el océano Pacífico, Chile y al atardecer en Argentina y en Uruguay. 

Recuerdo el que tuvimos la oportunidad de vivir en octubre de 2005 y cómo se manifestó; la naturaleza es un reflejo de los procesos que ocurren en el cosmos  (la luna, el sol y los planetas).

El eclipse solar ocurre cuando la luna queda alineada entre el sol y la tierra; esto sucede siempre en luna nueva y el sol queda oscurecido momentáneamente.

Un fenómeno en el que es aconsejable  evitar trabajar la tierra o las plantas. 

eclipse sol oct 2005

eclipse de sol 2005

Todos los astros modulan energías y radiaciones diversas.  María Thun, (Alemania 1922-2012) “Efectos cósmicos sobre las plantas anuales: el calendario biodinámico” siguiendo indicaciones de Rudolf Steiner, padre de la antroposofía y creador del concepto de agricultura biodinámica en 1924.

pantano rosarito

Un principio básico en la agricultura es considerar al suelo como un organismo vivo, parte de un todo cósmico.  La tierra se compone de dos elementos principales:  la materia mineral (representa 90 al 98%)y la materia orgánica (del 2 al 20% del peso total de la tierra , el 5% una tierra buena de huerto). La grava y piedras, arenas, calizas, arcillas y su proporción junto al contenido en humus determinará la fertilidad de la tierra.

https://naturedesigns.es/wp-content/uploads/2019/07/pomeloblog-julio.jpg https://naturedesigns.es/blog/luces-y-sombras/
el maíz del huerto

La materia orgánica hace que una tierra sea productiva y su componente principal es el humus, es la despensa de las plantas porque asociado a la arcilla “el complejo arcillo – húmico” almacena los elementos nutritivos que necesitan las plantas. Todos los materiales orgánicos frescos presentes en la tierra, como los residuos de cosechas, estiércol, abonos verdes, compost, etc sirven de alimento a los seres vivos de la tierra y especialmente a los microorganismos.

los tomates madurando huerto
berenjenas huerto

Los planetas actúan  y cuando llegan delante de una constelación se refuerzan, y si somos conscientes y aprovechamos esas energías, podemos aplicarlas en nuestra vida.


pantano Rosarito

Los antiguos relacionaban los signos del zodiaco con los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego.

Sembrar cuando la luna está en signo de tierra (Tauro, Virgo o Capricornio) las plantas desarrollarán mejor sus las raíces, muy favorable para los tubérculos como las patatas o las zanahorias.  Sembrar en signo de agua (Cáncer, Escorpio o Piscis) las plantas de hoja serán las beneficiadas, si sembramos en signo de aire  (Géminis, Libra, Acuario) las flores,  y si lo hacemos en signo de fuego (Aries, Leo o Sagitario)  los frutos.

huerto diseñonatural

Trabajar en agricultura ecológica es buscar el equilibrio y la armonía. Ser consciente de que todo forma parte de un todo, desde un microorganismo del edafón  hasta las constelaciones que iluminan la noche. La naturaleza enseña si somos capaces de observar con humildad.